Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Medicina

Plan director 2.0 de la Facultad de Medicina

 

 

Cronograma del proceso de elaboración y aprobación del PDFM 2.0, borradores  y el formulario para presentar propuestas de modificación:

  • 29 de enero – Reunión Equipo decanal para el análisis SDE de la UCA 2025 y su implementación a nivel del centro
  • Enero y febrero – Elaboración de Autoinformes de los títulos del curso 23-24
  • Marzo – Elaboración del  propuesta de Evaluación de la implementación del Plan Director 22-25 a incluir en el nuevo PD.
  • 1 a 20 de abril – Redacción del Propuesta inicial del PD 2.0. Trabajo en red constante por parte del equipo decanal y coordinación de títulos. Tres reuniones del equipo decanal.
  • 21 abril al 29 de abril – Periodo de Exposición pública de la Propuesta inicial para propuestas de modificación por miembros de CGC, miembros de la Junta de Facultad y cualquier persona de los grupos de interés del centro  (Estudiantes, profesores, tutores clínicos, PTGAS, egresados, empleadores, miembros de la Junta de Facultad, unidades docentes de centros asistenciales del SAS y vicerrectorado competente)
    • Correo de difusión de la exposición pública remitido el 21 de abril
    • Pincha aquí para enviar tus propuestas de modificación. Finalizó el plazo. 
  • 5 de mayo – Aprobación por parte de la CGC del Borrador de la CGC y difusión del documento para validación pública .
  • 6 a 12 de mayo – Proceso de Validación pública del Borrador de la CGC. Correo Tavira remitido el 2 de mayo:
  • 15 de mayo – CGC para estudio e incorporación en su caso de aportaciones recibidas, aprobando lo más consensuadamente posible de la Propuesta de PD 2.0 a la Junta de Facultad.  Difusión de la misma. 
  • 16 a 19 de mayo – Plazo para el envío de propuestas a la Junta de Facultad por parte de los miembros de la misma.
  • 21 de mayo – Aprobación por parte de la Junta de Facultad del nuevo Plan Director 2.0  del centro y difusión del mismo.