Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Medicina

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Bienvenido a la página de la Facultad de Medicina en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Nuestra facultad está alineada con las competencias relacionadas con las ODS definidas en virtud del RD 822/2021, y además estos objetivos se correlacionan con los planteados por la WFME (World Federation for Medical Education) tal y como se puede ver en la Memoria del Título.

Cabe destacar que el ODS 3. Salud y bienestar, por razones obvias, se despliega en todas y cada una de las asignaturas del grado, quedando implícito. Sin embargo, nuestro deber es fomentar la progresiva consecución de estos objetivos de la manera más eficaz posible. 

Los responsables de Educación Superior, específicamente la CRUE estableció una serie de directrices para que las incluir competencias transversales para la sostenibilidad en las titulaciones.

 

Se proponen, así, una serie de competencias transversales para incluir a la sostenibilidad en la formación universitaria: 

  • SOS1: Competencia en la contextualización crítica del conocimiento estableciendo interrelaciones con la problemática social, económica y ambiental, local y/o global.
  • SOS2: Competencia en la utilización sostenible de recursos y en la prevención de impactos negativos sobre el medio natural y social.
  • SOS3: Competencia en la participación en procesos comunitarios que promuevan la sostenibilidad.
  • SOS4: Competencia en la aplicación de principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidad en los comportamientos personales y profesionales.

 

En la Facultad de Medicina encontrarás diversas inciativas, actividades e infraestructuras relacionadas con los Objetidos de Desarrollo Sostenible:

INFRAESTRUCTURAS ODS DE NUESTRO CENTRO

MÉTODOS Y HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA APLICAR  LAS ODS.

EVENTOS, CURSOS Y FORMACIÓN ODS

PROPUESTAS ODS DE LOS USUARIOS