Máster Interuniversitario en Iniciación a la Investigación en Salud Mental
El Máster de Iniciación a la Investigación en Salud Mental es un programa interuniversitario oficial y semipresencial, organizado por grupos de investigación pertenecientes a cinco Universidades españolas (Universidad de Cantabria (UC); Universidad Complutense de Madrid (UCM); Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); Universidad de Barcelona (UB) y Universidad de Cádiz (UCA)) y que forman parte de una estructura de investigación nacional en red, conocida como CIBERSAM. Su misión es mejorar el cuidado clínico relacionado con la salud mental de nuestra sociedad a través del conocimiento generado por la innovación y la investigación traslacional en psiquiatría y neurociencias. El Máster se dirige a los estudiantes nacionales e internacionales con interés en la investigación en psiquiatría y salud mental.
Web del Máster (Información completa del título): Acceder |
Coordinación: Profª. Dra. Dª. Lidia Bravo García Contacto: (+34) 956 015 225 master.saludmental@uca.es |
Contacto de la Facultad de Medicina: (+34) 956 015 182 decanato.medicina@uca.es Plaza Falla, 9 (11003 – Cádiz) |
Plazas ofertadas: 10 Nª mínimo de inscritos para su impartición: 5 Duración: 60 créditos en 1 curso académico Idioma: Castellano; Inglés |
Código de preinscripción DUA: 203506 |
Modalidad de impartición: semipresencial |
Máster Interuniversitario impartido por: Universidad de Cantabria (Coordinadora), Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona y Universidad de Cádiz |
PDF sobre el Máster Interuniversitario |
- Académica:
– Doctorado/Tesis doctoral
- Investigadora:
– Unidades de Investigación en Psiquiatría en Centros Asistenciales.
– Grupos de Investigación básica en neuropsiquiatría y neurociencias de Universidades y Organismos Públicos de Investigación.
– Industrias Farmacéuticas y del sector Biotecnológico.
- Gestión:
– Gestión de investigación en Industrias Farmacéuticas y del sector biotecnológico.
– Gestión de I+D+i en OPIs y OTRIs.
- Guía docente 2018-19. Bienestar en Experimentación Animal
- Guía docente 2018-19. Modelos Animales de Patología Psiquiátrica
- Guía docente 2019-2020. Psicofarmacología
- Guía docente 2019-2020. Modelos Animales de Patología Psiquiátrica
- Guía docente 2019-2020. Bienestar en Experimentación Animal
- Guía docente 2020-2021. Modelos Animales de Patología Psiquiátrica
- Plan de contingencia 2020-2021. Modelos Animales de Patología Psiquiátrica
- Guía docente 2020-2021. Bienestar en Experimentación Animal
- Plan de contingencia 2020-2021. Bienestar en Experimentación Animal
- Fecha de entrega de tareas de estancias A y B o entrega de póster: 19 de junio-ampliado hasta 3 de julio – entrega en aula virtual UC
- Fecha de entrega del TFM y solicitud de defensa: 9 de julio
- Fecha de defensa de TFM: 15 de julio
- Fecha de entrega de tareas de estancias A y B o entrega de póster: 1 de septiembre – entrega en aula virtual UC
- Fecha de entrega del TFM y solicitud de defensa: 4 de septiembre
- Fecha de defensa de TFM: 11 de septiembre
- Debéis incluir vuestro DNI en la portada del trabajo.
- Es necesaria la entrega de una copia en papel del TFM en el Dpto de Neurociencias de la Facultad de Medicina debido a que debe quedar un registro de su entrega. Podéis enviarlo con el sello de la fecha límite a la siguiente dirección:
– Lidia Bravo García
– C/Dr Marañon,n º3, 11002
– Edificio Andrés Segovia (antiguo policlínico), 2ª planta, Lab 69 INiBICA - Debéis enviarlo en pdf, vía email a master.saludmental@uca.es o lidia.bravo@uca.es con fecha límite 9 de julio o 4 de septiembre.