Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Medicina

Procedimiento de adaptación por modificación del plan de estudios

 

Cuadro de adaptación

CRÉDITOS PLAN 2009

(Código 0103)

MODIFICACIÓN 2020 DEL PLAN

(Código 0104)

CRÉDITOS NOTAS
6 Anatomía Humana Básica Anatomía Humana I 6 A
9 Anatomía I: Tronco y Esplacnología Anatomía II: Tronco y Esplacnología 9 A
6 Anatomía II: Cabeza y Sistema Nervioso Central Anatomía III: Cabeza y Sistema Nervioso Central 6 A
6 Bioquímica Humana Básica Bioquímica Humana Básica 6 A
6 Bioquímica Médica Bioquímica Médica 6 A
6 Biología Biología Médica 6 A
6 Embriología e Histología General Humanas Embriología e Histología General Humanas 6 A
6 Histología Especial Humana I Histología Especial Humana I 6 A
6 Histología Especial Humana II Histología Especial Humana II 6 A
6 Fisiología Celular y Tisular Fisiología Celular y Tisular 6 A
6 Fisiología Humana I Fisiología Humana I 6 A
6 Fisiología Humana II Fisiología Humana II 6 A
3 Inmunología Inmunología 3 A
6 Psicología Médica Psicología Médica 6 A
6 Bioestadística Bioestadística 6 A
3 Física Médica Física Médica 3 A
3 Comunicación Médica Comunicación Médica 3 A
6 Historia de la Medicina y Método en CCSS Historia de la Medicina 3 B
6 Metodología de Investigación Biomédica y TICs Metodología de Investigación Biomédica y TICs 6 A
3 Genética Médica Enfermedades Raras y Patologías Congénitas. Introducción a la Genética Clínica 3 A
3 Epidemiología Epidemiología 3 A
3 Anatomía Patológica General Anatomía Patológica General 3 A
6 Anatomía Patológica Especial Anatomía Patológica Especial 6 A
9 Bases Farmacológicas de la Terapéutica.
Fundamentos de la Farmacología Básica y Clínica
Bases Farmacológicas de la Terapéutica.
Fundamentos de la Farmacología Básica y Clínica
9 A
3 Farmacología Clínica Farmacología Clínica 3 A
9 Microbiología y Parasitología Médica Microbiología y Parasitología Médica 9 A
6 Fundamentos de Cirugía y Anestesia Fundamentos de Cirugía

Y

Anestesia y Reanimación

3

 

3

C
12 Introducción a la Medicina Interna y Propedéutica Clínica Introducción a la Medicina Interna y Propedéutica Clínica 12 A
9 Radiología y Medicina Física y Protección Radiológica Radiología 9 A
9

 

 

3

Patología Médica del aparato cardiocirculatorio y respiratorio. Medicina Intensiva

Y

Patología Quirúrgica del aparato cardiocirculatorio y respiratorio

Medicina y Cirugía cardiocirculatorio

Y

Medicina y Cirugía Respiratorio. Medicina
intensiva

6

 

6

D
6 Patología de las enfermedades infecciosas,
sistema articular y Enfermedades Inmune
Enfermedades infecciosas, Autoinmunes y Sistema Articular 6 A
9

 

 

3

Patología Médica del aparato digestivo, endocrinología y metabolismo

Y

Patología Quirúrgica del aparato digestivo y endocrinología

Medicina y Cirugía del Sistema Endocrino,
Metabolismo y NutriciónY

Medicina y Cirugía del aparato Digestivo

6

 

 

6

D
6

 

 

3

Patología Médica del Sistema Nefrourinario, Neurología y Geriatría

Y

Patología Quirúrgica del Sistema Nefrourinario y Neurocirugía

Nefrología y Urología

Y

Medicina y Cirugía del Sistema Nervioso

6

 

6

E
9 Patología Médica de la Sangre, órganos hematopoyéticos, Oncología, Cuidados Paliativos, Nutrición y Dietética Oncología Médica, Geriatría y Cuidados Paliativos

Y

Hematología

6

 

3

C
3 Rehabilitación Medicina Física y Rehabilitación 3 A
6 Oftalmología Oftalmología 6 A
6 Otorrinolaringología Otorrinolaringología 6 A
6 Dermatología Dermatología 6 A
9 Obstetricia y Ginecología Obstetricia y Ginecología 9 A
9 Pediatría Pediatría 9 A
6 Traumatología Traumatología 6 A
6 Psiquiatría Psiquiatría 6 A
6 Medicina Legal Medicina Legal 6 A
3 Ética Médica Ética Médica 3 A
3 Bioquímica Clínica Bioquímica Clínica 3 A
3 Medicina Familiar y Comunitaria. Medicina de Urgencias Medicina Familiar y Comunitaria. Medicina de Urgencias 3 A
6 Medicina Preventiva y Salud Pública Medicina Preventiva y Salud Pública 6 A
54 Rotatorio Clínico Rotatorio Clínico 54 A
3 Inglés Médico Inglés Médico 3 A
3 Introducción a la Informática Introducción a la Informática 3 A
3 Sociología de la Salud y del Sistema Sanitario Sociología de la Salud y del Sistema Sanitario 3 A
3 Fundamentos de Química Orgánica en Medicina Fundamentos de Química Orgánica en Medicina 3 A
3 Biología del Desarrollo Biología del Desarrollo 3 A
3 Medicina del Deporte Medicina del Deporte 3 A
3 Acupuntura Acupuntura 3 A
3 Medicina Tropical e Infecciones Importadas Medicina Tropical e Infecciones Importadas 3 A
3 Cosmetología y Terapéutica Dermatológica Cosmetología y Terapéutica Dermatológica 3 A
3 Medicina Subacuática e Hiperbárica Medicina Subacuática e Hiperbárica 3 A
3 Bases Moleculares de las Enfermedades y el
Envejecimiento
Bases Moleculares de las Enfermedades y el
Envejecimiento
3 A
3 Bioquímica de los Nutrientes Bioquímica de los Nutrientes 3 A
3 Medicina Crítica Medicina Crítica 3 A
3 Medicina del Dolor Medicina del Dolor 3 A

Notas al cuadro de adaptación:

A) En el caso de asignaturas con el mismo creditaje y competencias, aunque tengan distinta denominación, la adaptación será automática.

B) En el caso de la asignatura “Historia de la Medicina” por “Historia de la Medicina Teoría y Métodos en Ciencias de la Salud”, que pasa de 6 a 3 ECTS, la adaptación es automática porque las competencias de la asignatura nueva están incluidas en las competencias de la antigua.

C) En el caso de las asignaturas que se desdoblan, la adaptación es automática porque el resultado en créditos y competencias del desdoble coincide con los créditos y competencias de la asignatura desdoblada.

D) En el caso de las asignaturas que se redistribuyen por parejas sin disminución ni incremento total de créditos y competencias, la adaptación es:

a. Automática en el caso de tenerlas aprobadas.

b. Dependiendo de los créditos, competencias y actividades que el alumno tenga superados.

E) En el caso de las asignaturas Patología Médica del Sistema Nefrourinario, Neurología y Geriatría (6 ECTS) y Patología Quirúrgica del Sistema Nefrourinario y Neurocirugía (3 ECTS) por las asignaturas Medicina y Cirugía del Sistema Nervioso (6 ECTS) y Nefrología y Urología (6 ECTS), la adaptación dependerá de los créditos, competencias y actividades que el alumno tenga superadas.