Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Medicina

Certificados Convenio cotización a la Seguridad Social por prácticas formativas

NORMATIVA Y SOLICITUD A LA SEGURIDAD SOCIAL

La Orden ISM/386/2024, de 29 de abril, por la que se regula la suscripción de convenio especial con la Seguridad Social a efectos del cómputo de la cotización por los períodos de prácticas formativas y de prácticas académicas externas reguladas en la disposición adicional quincuagésima segunda del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, realizadas con anterioridad a su fecha de entrada en vigor, que ha sido modificada por la Orden ISM/812/2024, de 26 de julio, permite la suscripción de un convenio especial con la Seguridad Social con la finalidad de recuperar la cotización por los periodos de prácticas y/o participación en programas de formación realizados, en los supuestos previstos en la misma. Para acogerte a este convenio debes entrar en el siguiente portal de la seguridad social y realizar tu solicitud hasta el 31 de diciembre de 2028:

 

La unidades competentes de UCA tienen la única misión de certificar conforme a las citadas ordenes, la formación práctica realizada hasta el 1 de enero de 2024, sin tener en cuenta  los períodos en los que los egresados han podido estar dados de alta debido al desempeño de un puesto de trabajo de manera simultánea, ni la formación práctica ahora cotizable. La UCA no tiene ni información ni competencia para conocer o informar sobre los días laborales que la Social reconocerá como cotizables.

TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE CERTIFICADOS DE PRÁCTICAS A LA UCA 

Los certificados de formación cursada deben solicitarse en las unidades de la UCA que en su momento eran responsable de su gestión. Se indican a continuación para cada tipo de formación, la unidad que certifica, el contactos, el procedimiento  y la documentación que debe presentarse.
FORMACIÓN CURSADA UNIDAD DE LA UCA INFORMACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR
LICENCIATURA O GRADO EN MEDICINA Decanato Facultad de Medicina Cumplimentar este formulario de solicitud 1.- Título de Licenciatura o de grado

2.- Expediente académico oficial (Con las calificaciones de todas las asignaturas de todos los cursos)

ALUMNO INTERNO (POR OPOSICIÓN) Departamento de la asignatura a la que estaba adscrita la plaza

(Los puestos de Alumno colaborador no incluye formación cotizable)

Correo electrónico indicado en el  pie de la página del dpto. Nombramiento como Alumno Interno o en su defecto, referencia al nombramiento existente en el expediente académico de la licenciatura (Esto no siempre se da).
PROGRAMA DE DOCTORADO Departamento al que estaba adscrito el programa cursado hasta curso 10-11

(Desde el curso 11-12 los programas no incluyen formación cotizable)

Correo electrónico indicado en el  pie de la página del dpto. Documento que pueda acreditar formación del doctorado cursada y superada
BECAS DE FORMACIÓN Vicerrectorado de Investigación – RRHH Correo electrónico a manuela.noble@uca.es

CAU especifico RRHH Vicerrectorado de Investigación

Resolución ministerial de concesión de la Beca u otro documento que lo acredite